Reuniones abiertas y públicas, los martes a las 20.30, en la sede partidaria, Mitre 653
e-mail:
ucrsaltacomitecapital@gmail.com

lunes, 2 de enero de 2012

DESDE AYER EL BOLETO CUESTA 2 PESOS


Urtubey: “lo más importante es lo que aún no hicimos”

Miguel Isa: "Lo mejor está por venir"

DESDE AYER EL BOLETO CUESTA 2 PESOS

“Lo mejor está por venir”, manifestó el relecto intendente de Salta, Miguel Isa, mientras recorría las instalaciones del llamado Centro Cívico Municipal, y saludaba a los empleados deseándoles un feliz 2012.

Efectivamente, el nuevo año llegó y “lo mejor” que trajo consigo fue el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros de Salta. Aunque para consuelo de algunos, podría decirse que el aumento fue resultado de las gestiones anteriores del gobernador Juan Manuel Urtubey y de Miguel Isa.

En este sentido las palabras de Urtubey se convirtieron en proféticas cuando afirmó que “lo más importante es lo que aún no hice”.

Un transporte público frecuente, accesible, integrado, económico y que resguarde el ambiente, es la deuda que los gobiernos provincial y municipal de Salta tienen con la ciudadanía, que asiste atribulada a aumentos decididos y a posibles incrementos por venir, en un contexto inflacionario, agravado por ajustes y tarifazos.

La intendencia municipal debe invertir menos en pregonar a los familiares del intendente y ocuparse de los problemas prioritarios que aquejan a la ciudadanía. En materia de transporte de público urge pensar soluciones inmediatas a la epidemia de accidentes que asola en la ciudad, y que encuentra en motociclistas, ciclistas y peatones a sus principales víctimas. Además, debe ocuparse de garantizar la accesibilidad del transporte de pasajeros en toda la geografía capitalina, como así también de la frecuencia de sus unidades.

Mejorar la calidad del aire en la ciudad, asegurar espacios para peatones, bicicletas y transporte motorizado, reducir el uso de automóviles particulares, disminuir el consumo energético, mermar las emisiones de gases con efecto invernadero y facilitar a las personas el uso de los actuales sistemas integrados de transporte urbano deben ser parte de la nueva agenda del transporte público salteño.






No hay comentarios:

Publicar un comentario